Mirada crítica a 25 años del levantamiento indígena

    El foro internacional «Los desafíos de la plurinacionalidad: miradas críticas a 25 años del levantamiento indígena de 1990″, realizado el 3 de junio en el coliseo del campus El Girón,  se convirtió en un espacio de encuentro para más de 200 asistentes provenientes de la academia así comohttp://www.ups.edu.ec/girei

Continuar

Estudiantes becados por la fundación CRISFE obtienen titulo de grado

  Gracias a un convenio de cooperación interinstitucional firmado entre la fundación CRISFE del Banco Pichincha y la Universidad Politécnica Salesiana, desde el año 2005, 185 estudiantes han recibido becas para sus estudios. Entre las y los jóvenes beneficiarios de la beca 71 ha obtenido su título profesional, 74 sehttp://www.ups.edu.ec/girei

Continuar

Alcaldes y delegados de municipios del país reciben capacitación en desarrollo local y traspaso de competencias

    En el Aula Magna Fray Bartolomé de las Casas del campus El Girón, se realizó el 27 de mayo el taller «Desarrollo Local Sostenible y Directrices Técnicas para el Traspaso de Competencias», auspiciado y coorganizado por la carrera de Gestión para el Desarrollo Local Sostenible de la UPS,http://www.ups.edu.ec/girei

Continuar

Docentes y estudiantes reciben charla sobre propiedad intelectual y derechos de autor

  El Centro para la Elaboración de Trabajos de Grado de la UPS y el Instituto Ecuatoriano de la Propiedad Intelectual (IEPI) organizaron la charla de «Generalidades de propiedad intelectual, derechos de autor y principales reformas propuestas en el Código Orgánico de la Economía Social de los conocimientos, creatividad ehttp://www.ups.edu.ec/girei

Continuar

Club Ecológico de la UPS participa en programa de reforestación en todo el país

Los integrantes del Club Ecológico de la UPS, conformado por estudiantes de la Carrera de Ingeniería Ambiental, participaron el 16 de mayo en la Siembratón, programa que tiene como objetivo la reforestación de 1,500 hectáreas del país. Esta actividad fue organizada por el Programa Nacional de Restauración Forestal – Sociohttp://www.ups.edu.ec/girei

Continuar

UPS presenta investigación sobre cultivos transgénicos en Alemania

  Como parte de su labor investigativa en la carrera de Gestión para el Desarrollo Local Sostenible, la Dra. Elizabeth Bravo, docente de la Universidad Politécnica Salesiana, participó entre el 6 y 8 de mayo de 2015, a la conferencia internacional «Zonas libres de transgénicos en Europa: futuras oportunidades yhttp://www.ups.edu.ec/girei

Continuar